Clasificado como perro de utilidad y compañía, el perro caniche se trata de un perro mediano, de lineas armoniosas. Es característico su pelo rizado o encordado.
Es un animal de expresión inteligente, atento, activo, bien construido, y refleja elegancia y altivez. Posee un caminar saltarín y ligero (en ningún caso ha de dar pasos largos y arrastrados).
La fidelidad es un rasgo destacable. Posee una gran capacidad de aprendizaje, gracias a la cual puede ser adiestrado fácilmente. Esto lo convierte en un perro de compañia ideal.
En esta sección vamos a descubrir el estándar o las características generales de los perros caniche.
Contenidos de la página
- 1 MANTO DEL PERRO CANICHE
- 2 Color del Perro Caniche
- 3 Caniche de Pelo Rizado
- 4 Caniche de Pelo Encordado
- 5 Piel del Caniche
- 6 CARACTERÍSTICAS: TALLA DEL CANICHE
- 7 Cabeza del Caniche
- 8 Nariz (trufa) del Caniche
- 9 Hocico del Caniche
- 10 Labios de los Perros Caniche
- 11 Mandíbulas del Poodle
- 12 Mejillas de los Poodle
- 13 Stop de Perros Caniche
- 14 Cráneo
- 15 Arcos supraficiales
- 16 Surco Frontal
- 17 Ojos
- 18 Orejas
- 19 Cuello
- 20 Cuerpo
- 21 Pecho
- 22 Tórax
- 23 Costillas
- 24 Lomo
- 25 Riñones
- 26 Vientre y Flancos
- 27 Grupa
- 28 Cola
- 29 EXTREMIDADES ANTERIORES
- 30 Hombro y Brazo
- 31 Antebrazo
- 32 Carpo
- 33 Metacarpo
- 34 Pies
- 35 EXTREMIDADES POSTERIORES DEL CANICHE
- 36 Muslos
- 37 Patas del Caniche
- 38 Tarso y Metatarso
MANTO DEL PERRO CANICHE
Color del Perro Caniche
Tanto en los caniches de pelo rizado con en los de pelo encordado, los colores negro, blanco, marrón, gris y albaricoque.
El marrón ha de ser bastante oscuro, uniforme y cálido. La gama del marrón no ha de llegar al beis ni a sus derivados más claros, como el canela, pero tampoco ha de tender al claramente al negro, con tonalidad berenjena.
El gris debe ser uniforme, sin tender ni al blanco ni al negro. El albaricoque debe ser uniforme, sin tender al beis o al crema, ni tampoco al rojo o al castaño rojizo, ni acercarse al marrón y sus derivados.
Caniche de Pelo Rizado
Presenta pelo abundante de textura fina, lanosa, muy rizado, elástico y resistente a la presión de la mano. Debe ser grueso, de longitud uniforme, y formar rizos iguales y generalmente peinados. No es deseable el pelo duro, con tacto de crin, que hace perder valor al animal.
Caniche de Pelo Encordado
Tiene el pelo abundante y tupido, de textura fina y lanosa, que forma pequeñas cuerdas muy características, de igual longitud. Cuanto más largas sean estas cuerdas, mejor.
En cualquier caso, deben superar siempre los 20 centímetros, y pueden sujetarse a los lados de la cabeza con un lazo por encima de las orejas. Las del cuerpo se reparten agrupadas, para evitar que caigan en desorden.
Piel del Caniche
La piel es una de las características generales del caniche. Es elástica, no laxa, pigmentada. Los caniches negros, marrones, grises y albaricoque han de tener una pigmentación acorde con el color de pelo, mientras que en los ejemplares blancos se busca la piel plateada.
En ningún caso la pigmentación de la piel ha de alterar el color del pelo. También hay caniches blancos con la piel clara que presentan un aspecto “trufado”, no sólo en las partes internas (hecho bastante frecuente) sino también al resto del cuerpo, característica que no constituye ningún defecto.
La pigmentación general es más intensa en párpados, trufa, labios, encías, paladar, mucosas, orificios naturales, escroto y almohadillas plantares.
Debe ser negra en los ejemplares negros, blancos y grises. Castaño oscuro en los ejemplares marrones, y uniforme y oscura, dentro de la gama del marrón oscuro al negro.
En los caniches albaricoque, el color negro no se prefiere, pero se acepta para evitar una posible despigmentación.
También te puede interesar nuestro artículo de: Cómo cortar el pelo al caniche
CARACTERÍSTICAS: TALLA DEL CANICHE
- Caniche Grande: debe medir de 45 cm a 60 cm, con un margen de tolerancia de 2 cm. El caniche grande es la versión aumentada y desarrollada del caniche mediano o estándar, del que conserva las características.
- Caniche Mediano: de 35 cm a 45 cm.
- Caniche Enano: debe medir de 28 a 35 cm. Tiene el aspecto global de un caniche mediano reducido, y de este ha de conservar en la medida de lo posible las proporciones, sin presentar característica de enanismo.
- Caniche Miniatura (toy): menos de 28 cm (la talla ideal es de 25 cm). El caniche toy conserva el aspecto global del caniche enano, con todas las proporciones, y cumple todas las características impuestas por el estándar. Se excluye toda característica de enanismo, exceptuando únicamente la cresta occipital, puede ser menos acentuada.
Cabeza del Caniche
Distinguida, rectilínea, proporcionada con el cuerpo. Su longitud de la cabeza del caniche ha de ser ligeramente superior a 2/5 de la altura en la cruz.
No debe ser pesada ni maciza, pero tampoco excesivamente estilizada.
Sus líneas han de poder apreciarse debajo de la piel.
Nariz (trufa) del Caniche
Bien desarrollada, con los orificios nasales abiertos. Es negra en los caniches negros, blancos y grises. En los poodles marrones es marrón, y aquí abarca desde los tonos oscuros hasta el negro, sin que este último sea el preferido, aunque se acepta para evitar una posible despigmentación en los ejemplares albaricoque.
Hocico del Caniche
El caniche presenta un perfil superior rectilíneo. Su longitud equivale a 9/10 de la longitud del cráneo. Los dos lados del maxilar inferior siguen líneas casi paralelas. El aspecto del hocico es sólido y elegante, pero no puntiagudo. El perfil inferior del hocico viene dado por la mandíbula y no por el borde del labio superior.
Labios de los Perros Caniche
De desarrollo ligero, bastante secos de espesor medio. El labio superior descansa sobre el inferior, sin colgar.
La pigmentación es negra en el caniche negro, blancos y grises. Y marrón en los ejemplares marrones, abarcando desde los tonos oscuros hasta el negro, sin que este último sea el preferido, aunque se acepta en los perros poodle albaricoque. La comisura de los labios no ha de ser acusada.
Mandíbulas del Poodle
Presentan encajes correctos y dientes sólidos. La carencia de un molar no se penaliza en concursos, ni influye en la selección.
Mejillas de los Poodle
No demasiado prominentes, se ajustan al relieve de los huesos. Los arcos suborbitales están bien marcados y poco llenos. Los maseteros, base anatómica de las mejillas o carrilleros, están poco desarrollados. Los arcos cigomáticos apenas sobresalen.
Stop de Perros Caniche
Poco marcado, típico de los caniche medianos.
Cráneo
El cráneo del caniche se caracteriza por estar bien modelado. Su anchura es inferior a la mitad de la longitud de la cabeza (la dirección de los ejes longitudinales superiores de cráneo y hocico forman un ángulo de 16-19º).
El conjunto del cráneo, visto desde arriba forma un óvalo cuyo diámetro superior coincide con el eje longitudinal, y presenta un perfil algo convexo. Los ejes longitudinales son ligeramente divergentes.
Arcos supraficiales
Moderadamente protuberantes, cubiertos de pelos largos.
Surco Frontal
Ancho entre los ojos, disminuyendo hacia el occipucio, que es muy pronunciado (en la variedad enana puede serlo menos).
Ojos
Tienen una expresión ardorosa. Están emplazados a la altura del stop, y ligeramente oblicuos. El dibujo de los párpados presenta forma de almendra. Son de color negro o castaño muy oscuro en los ejemplares negros, blancos grises o albaricoque. En los ejemplares marrones pueden ser de color ámbar.
Orejas
Las orejas del caniche son bastante largas, caídas a lo largo de las mejillas, insertadas en la línea que va desde el extremo superior de la nariz; pasan por debajo de la comisura externa del ojo.
Son planas y se ensanchan a partir del nacimiento y tienen el extremo redondeado. Están cubiertas de pelos ondulados muy largos.
El ejemplar cuyas orejas no alcancen la comisura labial no podrá obtener la calificación “excelente”.
Cuello
Sólido, ligeramente arqueado a partir de la nuca, de longitud media y bien proporcionado. El porte de la cabeza del caniche es alto y elegante. Carece toralmente de papada. La sección del cuello es ovalada, y la longitud es inferior a la de la cabeza.
Cuerpo
El aspecto general del cuerpo del caniche es proporcionado, con una longitud que normalmente supera la altura en la cruz.
Pecho
Normal para un perro mediano. La punta del esternón ha de sobresalir ligeramente, y tiene que estar situada más bien alta para dar a la cabeza un porte elevado, natural y noble.
Tórax
LLega hasta la altura del codo. Su anchura es igual a 2/3 de la altura (medida de la columna vertebral al esternón). El perímetro torácico, medido por detrás de los hombros, ha de superar en 10 cm como mínimo la altura en la cruz.
Costillas
De sección oval, más anchas en la parte dorsal.
Lomo
Corto, con una línea armoniosa. No debe ser arqueado ni hundido. La altura (distancia desde el suelo hasta la cruz) es similar a la distancia que hay de la grupa al suelo.
Riñones
Sólidos y musculosos.
Vientre y Flancos
Altos, pero no retraídos como en los lebreles.
Grupa
Redondeada, pero no caída
Cola
El nacimiento de la cola es alto, a la altura de los riñones. Se amputa a un tercio de su longitud o por la mitad en los caniche de pelo rizado. La cola larga no es un defecto si se lleva correctamente.
En los ejemplares encordados, puede conservarse larga. En el movimiento, el porte es alto y en posición oblicua.
EXTREMIDADES ANTERIORES
Hombro y Brazo
Cruz de desarrollo medio. Hombro oblicuo, musculoso. La escápula forma con el húmero un ángulo de 90º a 110º. La longitud del húmero corresponde a la de la escápula.
Antebrazo
Miembros anteriores perfectamente rectos y paralelos, elegantes, musculosos, con buena osamenta. La distancia del codo al suelo equivale a 5/9 de la altura en la cruz.
Carpo
Continúa la línea anterior del antebrazo.
Metacarpo
Sólido, pero no macizo; visto de perfil, es casi recto.
Pies
Más bien pequeños, fuertes, de forma oval corta. Los dedos están arqueados, y son nervudos, compactos y palmeados; reposan en aplomo sobre almohadillas duras y gruesas.
Las uñas son negras en los perros poodle negros y grises, y negras o marrones en los ejemplares marrones; en los blancos las uñas pueden tener toda la gama de colores desde el marfil al negro, y deben corresponderse con la pigmentación.
Las uñas blancas son un defecto. En los ejemplares de color albaricoque, pueden tener toda la gama de matices entre el marrón oscuro y el negro, siendo este último aceptado pero no preferido.
EXTREMIDADES POSTERIORES DEL CANICHE
Muslos
Bien musculosos y robustos.
Patas del Caniche
Vistas por detrás, las patas posteriores son paralelas. La musculatura es desarrollada y muy visible.
La articulación del corvejón es bastante acodada. Los ángulos coxofemoral, tibiofemoral y tibiotarsal han de ser bastante acusados para evitar un conjunto recto que provoca a veces una grupa inclinada no deseada.
Tarso y Metatarso
Su dirección es vertical. El caniche debe nacer sin espolones en las patas posteriores.