Aquí os vamos a enseñar las anomalías y anemia que las distintas razas de caniche pueden padecer en relación con la sangre que debemos estar muy alerta, ya que esta raza tiene tendencia a padecerlas.
La anemia s herditaria y se manifiesta principalmente en el caniche enano y caniches toy.
Se debe a la ausencia de la capacidad de absorción intestinal de vitamina B12 que es responsable de la replicación del ADN.
Los signos clínicos de la anemia son: disnea, reducción de la tolerancia al esfuerzo, palidez de las mucosas, aumento de la frecuencia cardíaca y la depresión.
Es un trastorno de la coagulación, es un trastorno hemostático primario causado por la deficiencia del factor de coagulación VIII (factor de Von Willebrand).
Y una enfermedad necesaria para la adhesión de plaquetas al endotelio vascular y secundario debido a la participación del factor de Von Willebrand en la lucha contra la sangre.
Debido al transporte del factor de hemofilia A (factor VIII C), se reduce la actividad del factor antihemofilia A.
Esta rara enfermedad sólo se observa en ciertas razas de perros, incluidos los caniches enanos y los poodle estándar. Es hereditaria y la transmisión autosómica no es completamente dominante o recesiva.
Los síntomas clínicos pueden confundirse con la hemofilia. En la misma familia, la intensidad puede ser diferente, principalmente: sangrado de la mucosa (epistasis, melena, herpes), equimosis, hematomas espontáneos y sangrado masivo debido a un trauma.
El diagnóstico se realiza mediante la asignación de factores hemostáticos (recuerde que el número de plaquetas sigue siendo normal).
El tratamiento (inyección intramuscular, antiinflamatorio, comida traumática, etc.). Debe ser preventivo y reemplazable en caso de hemorragia grave (transfusión de sangre o inyección de hemofilia A humana).
La inyección de antihemofílico A de origen humano, no debe repetirse más de una vez debido al riesgo del shock. Las hemorragias de intensidad débil se pueden controlar mediante compresas hemostáticas.